Las láminas de caucho se utilizan comúnmente como juntas de bridas para tuberías o pozos de acceso que requieren un desmontaje frecuente, con una presión que no supera los 1.568MPa. Entre varias juntas de sellado, las juntas de goma son las más blandas y tienen buena adaptabilidad, proporcionando un sellado eficaz incluso con una precarga más baja. Sin embargo, debido al mayor espesor o la menor dureza de las juntas de caucho, son propensas a extruirse cuando se someten a presión interna.
Las láminas de caucho son susceptibles a hincharse, ganar peso, ablandarse y pegarse cuando se usan en solventes orgánicos como benceno, cetonas y éteres, lo que provoca fallas en el sello. Generalmente, si el grado de hinchazón excede el 30%, no es adecuado para su uso posterior.
Las juntas de goma son más adecuadas para condiciones de baja presión (especialmente por debajo de 0,6 MPa) y vacío. Los materiales de caucho tienen buena densidad y baja permeabilidad. Por ejemplo, el caucho fluorado es más adecuado para sellar juntas en recipientes al vacío, con un grado de vacío máximo de hasta 1,3×10-7Pa. Cuando se utilizan juntas de goma en el rango de vacío de 10-1~10-7Pa, se requiere tratamiento de horneado y desgasificación.
Las láminas de caucho de amianto tienen un precio más bajo y son fáciles de usar. Sin embargo, el problema principal es que, aunque se añaden caucho y algunos rellenos al material de la junta de sellado, todavía no pueden llenar completamente todos los microporos interconectados, lo que resulta en una ligera permeación. Por lo tanto, no deben usarse en medios altamente contaminados, incluso a baja presión y temperatura. Cuando se utiliza en medios petrolíferos a alta temperatura, el caucho y los rellenos de la junta pueden carbonizarse, lo que reduce la resistencia y provoca permeación en la interfaz y dentro de la junta de caucho, lo que provoca coquización y humo. Además, las láminas de caucho de asbesto tienden a adherirse a las superficies de sellado de las bridas a altas temperaturas, lo que provoca dificultades en el reemplazo de las juntas.
La presión de funcionamiento de las juntas de caucho en diversos medios en condiciones de calentamiento depende de la tasa de retención de resistencia del material de la junta. Los materiales de fibra de amianto contienen agua cristalina y agua adsorbida. A 110°C, aproximadamente 2/3 del agua adsorbida entre las fibras se libera, lo que lleva a una disminución de la resistencia a la tracción de aproximadamente un 10%. A 368°C, toda el agua adsorbida se libera, lo que produce una disminución de la resistencia a la tracción de aproximadamente un 20%. A temperaturas superiores a 500°C, comienza a liberarse agua cristalina, lo que reduce aún más la resistencia.
Los medios también tienen un impacto significativo en la resistencia de las láminas de caucho de amianto. Por ejemplo, en el aceite lubricante y el combustible de aviación, la resistencia a la tracción transversal de las láminas de caucho de asbesto resistentes al aceite de grado 400 puede diferir en un 80%, lo que se debe a la grave hinchazón del caucho causada por el combustible de aviación en comparación con el aceite lubricante de aviación. Teniendo en cuenta estos factores, el rango de funcionamiento seguro recomendado para las láminas de caucho de asbesto XB450 de producción nacional es una temperatura de 250 °C a 300 °C y una presión de 3 a 3,5 MPa. La temperatura de uso de las láminas de caucho de asbesto resistentes al aceite de grado 400 no debe exceder los 350 °C.
Las láminas de caucho de amianto contienen iones de cloruro y sulfuros, que pueden formar una celda galvánica corrosiva con bridas metálicas después de absorber agua. Esto es especialmente cierto para las láminas de caucho de asbesto resistentes al aceite, que tienen un contenido de azufre varias veces mayor que las láminas de caucho de asbesto comunes, lo que las hace inadecuadas para su uso en medios sin aceite. Las juntas de goma pueden hincharse en medios aceitosos y disolventes, pero dentro de un cierto rango, tienen poco efecto en el rendimiento del sellado. Por ejemplo, se requiere que las láminas de caucho de asbesto resistentes al aceite de grado 400 tengan un aumento de peso debido a la absorción de aceite de no más del 15% después de una prueba de inmersión de 24 horas en combustible de aviación a temperatura ambiente.